Pequeña
rosa,
rosa pequeña,
a veces
diminuta y desnuda,
parece
que en una mano mía
cabes
que así voy a cerrarte
y llevarte a mi boca,
pero,
de pronto
mis pies tocan tus pies y mi boca tus labios,
has crecido,
suben tus hombros como dos colinas,
tus pechos se pasean por mi pecho,
mi brazo alcanza a penas a rodear la delgada
línea de luna nueva que tiene tu cintura:
en el amor como agua de mar te has desatado:
mido apenas los ojos más extensos del cielo
y me inclino a tu boca para besar la tierra.
El poema comienza con versos cortos irregulares y acaba con versos endecasílabos. Hay una adecuación entre el continente y el contenido, ya que habla de cómo ve a la mujer amada, primero diminuta y luego inmensa, lo que se refleja en la escritura; la forma del poema tiene rasgos de caligrama.
Existe una ruptura de la simetría en el verso trece, dado que se sustituye aquello que el lector espera por algo insólito. También hay un encabalgamiento en el verso diecisiete, es decir, una discrepancia entre la pausa sintáctica y la pausa del verso, que se explica porque el brazo no puede abarcar la cintura de la mujer, que ha crecido demasiado, como el poema. Así mismo vemos una aliteración de los fonemas /n/ y /l/.
Existe una ruptura de la simetría en el verso trece, dado que se sustituye aquello que el lector espera por algo insólito. También hay un encabalgamiento en el verso diecisiete, es decir, una discrepancia entre la pausa sintáctica y la pausa del verso, que se explica porque el brazo no puede abarcar la cintura de la mujer, que ha crecido demasiado, como el poema. Así mismo vemos una aliteración de los fonemas /n/ y /l/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario