Mi táctica es
mirarte
aprenderte como sos
quererte como sos.
Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé como ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que vos sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más simple.
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
Mario Benedetti fue un escritor uruguayo, nacido en Paso de los Toros en 1920 y fallecido en Montevideo en 2009. Fue miembro de la generación del 45, y su producción abarcó diferentes géneros, como la narrativa, el ensayo o la poesía, llegando a grabarse a sí mismo recitando sus versos, con lo que obtuvo un gran éxito. Otros artistas muy conocidos como Joan Manuel Serrat pusieron música a sus poemas, de lo que resultó el disco El sur también existe.
En la obra narrativa de Benedetti destacan Montevideanos (1959), Gracias por el fuego (1965), La muerte y otras sorpresas (1968), El cumpleaños de Juan Ángel (1971) y Primavera con una esquina rota (1982). Entre su obra poética figuran Poemas del hoy por hoy (1965), Viento del exilio (1984) y El mundo que respira (2001). De sus ensayos sobresalen Letras del continente mestizo (1967), El escritor y la crítica en el contexto del subdesarrollo (1977) y El desexilio y otras conjeturas (1984).
No hay comentarios:
Publicar un comentario