En este caso, nos encontramos con dos variantes de una misma campaña publicitaria, de la que es protagonista la Ruta del Vino en la Ribera del Duero.
En el primer caso, aparece una mujer anciana y en primer plano, que rompe con el ideal de belleza que existe en la publicidad. Es utilizada para ejemplificar los valores de la Ribera del Duero, con denominación de origen: auténtica y típica.
En el segundo caso, aparece una imagen más típica en este tipo de anuncios, unas manos sujetando un racimo de uvas. Aparece sobre ella en letras grandes la palabra "poesía", que capta nuestra atención ya que no es algo que solamos ver en publicidad. Juega con la belleza y la estética de la fruta, que es algo casi poético.
En la parte inferior del anuncio aparece una dirección de una página web, en la que podemos leer el eslogan "Ribérate". Se trata de un neologismo en el que se produce un cambio de categoría gramatical, pasando de sustantivo a verbo. Esto ya fue hecho anteriormente por el poeta Carlos Edmundo de Ory en su verso: "Paloma mía, palómame". En este ejemplo concretamente, se utiliza para hacerle llegar al lector el mensaje de que se deje llevar por las maravillas de la Ribera del Duero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario