Greguería: unión de una metáfora con un texto humorístico, que refleja una visión novedosa de la realidad. El autor más relevante fue Ramón Gómez de la Serna. Existen varias fórmulas para lograr estos textos, entre las que destacan la asociación de dos imágenes, la ruptura de una relación lógica, la unión de conceptos semejantes, las paradojas, comparaciones y personificaciones. En resumen, es una visión animística e ingenua de la realidad, que podrían aparecer en libros infantiles.
La luna es un ojo de gato; el gran gato tuerto de la noche.
El circo romano en las noches de luna es la dentadura del pasado.
La luna es el único viajero sin pasaporte.
Muchas veces la luna se prueba nubes como si fuesen sombreros.
A veces se teme que la luna tropiece y se desnuque en las buhardillas.
Los pararrayos son los mondadientes de la luna.
Miramos a la luna sin encontrarle los ojos en la cara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario