Refrán: texto breve popular, que suele utilizar la rima para quedarse en la memoria y que así puedan ser transmitidos normalmente de manera oral. Nos proporcionan una enseñanza o un consejo de naturaleza tradicional.
Al que madruga dios le ayuda.
Dime con quién andas y te diré quién eres.
En abril, aguas mil.
No por mucho madrugar amanece más temprano.
Vísteme despacio que tengo prisa.
A otro perro con ese hueso.
Más vale pájaro en mano que ciento volando.
En casa del herrero cuchillo de palo.
Más vale un toma que dos te daré.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
Cuando el río suena agua lleva.
A caballo regalado no le mires el diente.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Excusa no pedida, acusación manifiesta.
Pedro ladrador poco mordedor.
Donde fueres haz lo que vieres.
Cuando seas padre comerás huevos.
A la tercera va la vencida.
Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
Dónde vas Vicente, donde va la gente.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
El hábito no hace al monje.
Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario